Familia Alepocephalidae |
Cuerpo completamente sin escamas (en algunos de géneros o especies escamas tubulares presentes solo en la línea lateral). |
Cuerpo notablemente alargado, bajo, casi parecido a una anguila Base de la aleta anal más larga que la base de la aleta dorsal, su origen es muy anterior al origen de la aleta dorsal. Las aletas dorsal y anal frecuentemente confluyen con la aleta caudal, o, si las aletas se separan, los radios de aleta caudal procurrentes son numerosos y se extienden mucho más adelante en el pedúnculo caudal cerca del extremo posterior de las aletas dorsal y anal |
![]() |
||
Renacuajo negro |
|||
Cuerpo menos alargado, no parecido a una anguila Base de la aleta anal más corta o aproximadamente igual a la base de la aleta dorsal, sus orígenes son aproximadamente opuestos, o el origen de la aleta dorsal mucho antes del origen de la aleta anal Aletas dorsal y anal nunca confluyen con la aleta caudal; radios de la aleta caudal bien lejos del extremo posterior de las aletas dorsal y anal |
Origen de la aleta dorsal mucho antes del origen de la aleta anal, su base más larga que la base de la aleta anal Dientes uniseriales presentes en premaxila, maxilar, vómer, palatinos y basibranquiales (a veces en 2 series); dientes en la mandíbula inferior multiserial anteriormente, volviéndose uniserial en la zona posterior |
![]() |
||
Cabeza lisa abisal |
|||
Aletas verticales casi iguales y opuestas Dientes, cuando están presentes, en una sola serie Basibranquial y, generalmente, vomer y palatines desdentados |
Dientes en las mandíbulas y dentro de la boca completamente ausentes Aletas pectorales rudimentarias o ausentes Sin fotóforos en el cuerpo |
![]() |
||
Dientes presentes, al menos, en premaxila y dentario, a veces en maxilar Aletas pectorales bien desarrolladas Fotoforos presentes o ausentes |
Cabeza pequeña con perfil superior oblicuo Foforos presentes Aletas pectorales en forma de abanico, con más de 15 radios Ano colocado a medio camino entre los orígenes de las aletas pélvicas y anales |
![]() |
||
Photostylus pycnopterus | |||
Cabeza lisa estrellada |
Cabeza con perfil superior convexo o arqueado Fotóforos, si están presentes, no bien visibles, a modo de nódulos Aletas pectorales angostas, con menos de 10 radios Ano cerca del origen de la aleta anal |
Aleta dorsal y anal cada una con 16 a 24 radios 1 o 2 supramaxilares (fotóforos rudimentarios o ausentes) Maxilar con dientes |
![]() |
||
Aleta dorsal y anal cada una con 25 a 33 radios Solo 1 supramaxilla Fotóforos bien desarrollados Maxilar sin dientes (raramente, algunos dientes rudimentarios están presentes en la parte anterior) |
![]() |
||
Cuerpo cubierto con escamas |
Origen de la aleta dorsal mucho antes de la aleta anal (origen de la aleta anal desde abajo de la mitad de la longitud de la aleta dorsal hasta justo detrás
de su extremo posterior) Bases de ambas aletas aproximadamente iguales, o base de la aleta dorsal más larga que la base de la aleta anal |
La mandíbula superior desdentada Lengua (basihyal) ausente Supra preopérculo presente Solo 1 supramaxilla Con una muesca en los maxilares superiores |
![]() |
||
Premaxilla y maxila dentada Lengua desarrollada (pequeña en Bathylaco) Supra preopérculo generalmente ausente (presente en Hedwigia) 10 o menos radios branquiostegales. |
La mandíbula inferior parece sin dientes (placas bajas y semicirculares reemplazan a los dientes cónicos normales); dientes en premaxilar
y maxilar uniserial suprapreopérculo (a veces de 2 osículos) presente Una premaxila |
![]() |
||
Mandíbula inferior con dientes cónicos normales en 1 o más series. Dientes en premaxilar y maxilar desde uni a multi serial Supra preopérculo completamente ausente Dos , raramente una premaxila |
La mandíbula superior se extiende notablemente detrás del margen posterior de la órbita Dientes en las mandíbulas (al menos, en la premaxila y la parte anterior del dentario) multiserial, ninguno modificado |
![]() |
||
La mandíbula superior se extiende hasta aproximadamente el margen posterior de la órbita (generalmente antes, rara vez ligeramente detrás) Dientes en maxilar y dentario uniseriales, en premaxilar uniserial (Bajacalifornia) a biserial con fila externa de dientes en forma de placa y horizontales |
Punta de la mandíbula inferior con prominente perilla ventralmente Dientes uniseriales (incluido premaxilar), ninguno modificado |
![]() |
||
Aleta dorsal y anal casi igual y opuesta, o aleta anal bien antes de la aleta dorsal y su base notablemente más larga que la base de la aleta dorsal |
Maxilla con dientes |
Dientes en el maxilar ampliamente espaciados, parecidos a colmillos Cuerpo bajo, alargado Aletas pectorales cortas 10 a 13 radios branquiostegales |
![]() |
||
Maxila sin dientes Fotóforos ausentes Sin preopérculo Aleta dorsal y anal casi iguales y opuestas (excepto en Alepocephalus bicolor con aleta anal más larga que la aleta dorsal). |
Dientes palatinos presentes Dos supramaxilares Aletas pectorales estrechas, con 9 a 11 radios |
![]() |
||
Dientes palatinos ausentes Un supramaxilar Aletas pectorales en forma de abanico, con más de 13 radios |
![]() |
||
Origen de la dorsal muy por detrás del origen de la aleta anal Base de la aleta dorsal más corta que la base de la aleta anal Hocico no tubular Mandíbula superior casi igual o ligeramente más larga que el hocico |
![]() |
||
Galicia | Todo el area. Galicia no |
Galicia y todo el área |